Todo sobre las Patillas de Cambio: Tipos, Función y Consejos para Ciclistas
Las patillas de cambio (o derailleur hangers) son pequeñas piezas de metal que conectan el cambio trasero al cuadro de la bicicleta. Su función es crítica: actúan como fusible mecánico en caso de caída o impacto, de forma que se doblan o rompen para evitar daños mayores en el cuadro o el cambio trasero.
Aunque a simple vista parecen todas iguales, en realidad existen cientos de modelos diferentes, con formas, grosores, sistemas de anclaje y medidas específicas según la marca, el modelo y el año del cuadro. Esta variedad hace que no sea posible disponer de recambios para todas en eventos o carreras.
Por ello, si vas a participar en una carrera o evento ciclista, es muy importante llevar al menos una patilla de recambio específica para tu bicicleta. Nosotros no podemos tener todas las variantes, y una rotura de patilla sin recambio puede significar el abandono inmediato.
1. Tipos según el sistema de montaje del cambio
- Hook Type (con gancho integrado): el cambio incluye un gancho para engancharse al dropout sin necesidad de patilla.
- Standard Mount: patilla tradicional que se atornilla al cuadro, común y fácil de reemplazar.
- Direct Mount: el cambio se fija directamente al cuadro, logrando mayor rigidez y mejor alineación. Requiere cuadro compatible o adaptador.
2. Estándares más recientes y universales
SRAM Universal Derailleur Hanger (UDH): diseñado para ser estándar entre cuadros y facilitar el reemplazo. Su sistema pivotante ayuda a evitar daños al cambio o cuadro.
3. Tipos según el sistema de eje trasero
- Quick Release (QR): para ejes rápidos de 9–10 mm.
- Thru Axle: para ejes pasantes de mayor diámetro (12 mm, etc.), más comunes en MTB modernas.
4. Variedad según cuadro o marca
Cada fabricante y modelo puede tener su propia patilla, por lo que existe una enorme variedad. Algunas marcas reconocidas que fabrican repuestos compatibles son Wheels Manufacturing, Pilo, Marwi, entre otras.
5. ¿Cómo localizar la patilla correcta?
- Identifica si usas QR o Thru Axle.
- Averigua si el montaje es estándar o directo.
- Observa cuántos tornillos usa y si va por dentro o fuera del cuadro.
- Consulta bases de datos con imágenes (WheelsMfg, Pilo, etc.).
- Y sobre todo: lo más recomendable es acudir al lugar donde compraste tu bicicleta y pedir allí una patilla específica de recambio. Ellos sabrán cuál corresponde exactamente a tu modelo.
Consejo práctico para carreras o eventos
Si vas a participar en una carrera o evento ciclista, llevar una patilla de cambio de repuesto es altamente recomendable. Debido a la enorme variedad de modelos, es probable que no encuentres fácilmente una compatible si se rompe la tuya durante la prueba. La mejor opción es acudir al lugar donde compraste tu bicicleta y pedir una patilla específica como repuesto. Así evitarás quedarte fuera de carrera por una avería evitable.
Conclusión: la patilla de cambio es una pieza única, diseñada específicamente para cada cuadro de bicicleta. Su función como fusible mecánico la convierte en un componente esencial, y su variedad impide que exista un recambio universal. Si vas a competir o participar en una travesía, no lo dudes: lleva una patilla de repuesto específica para tu bici. Puede ser la diferencia entre terminar la carrera o abandonarla por una avería evitable.